A lo largo de este curso y a través de las actividades propuestas, independientemente de los estresante que puede llegar a ser. Es interesante acudir a cada uno de los resultados de las misma, y darte cuenta de lo bueno que fueron.
El hecho de analizar desde que es un ambiente de aprendizaje, fue una experiencia que pudo hacerme entender que no cualquier espacio será educativo.
Es a través de un entorno virtual de aprendizaje, como podemos alcanzar a la población. Se me hace interesante como la tecnología ha tomado un papel tan importante en la vida diaria de la población. Y de que manera ello afecta o beneficia a las personas, cabe reflexionar, ¿De qué manera, desde la educación, podemos intervenir de manera positiva en ello? Considero que es con lo que contamos, "lo de hoy", la tecnología en general está al alcance del que estira la mano.
Siendo una herramienta buena, puede ser también una perdición. Se analizaron las necesidades del grupo, del contexto, y nuestras capacidades para realizar la intervención, y después de un análisis, la necesidad de reforzar los conocimientos de la materia de matemáticas.
¿De qué manera puede ser eso posible? Definitivamente una hora más para ellos en la escuela no es opción, así que el hecho de proponer un entorno virtual de aprendizaje, fue la mejor opción. Como apoyo, como refuerzo, tanto para el docente, como para los alumnos, e incluso con la misma institución.
Me quedó con un buen sabor de boca, la respuesta obtenida por parte de los alumnos, el interés y las ganas de aprender, el tener a una gran parte población matriculada, y ver sus caras de sorpresa al presentarles el entorno, fue sin duda muy gratificante.
martes, 7 de mayo de 2013
Repaso matemáticas. El entorno virtual
Nos dimos a la tarea como equipo subir clases a la plataforma, calendarizando las clases con una población de 50, de los cuales 40 se matricularon. Puede visualizar la siguiente captura de pantallas
Evidencias del proyecto.
Se realizó un proyecto para el repaso de matemáticas, con la ayuda de un entorno virtual y materiales didácticos
Puedes visualizar parte del proceso en este video
Puedes visualizar parte del proceso en este video
lunes, 6 de mayo de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
Guión, podcast
Para facilitar además el proceso de grabación realice un guión, Lo puedes visualizar en el siguiente link
Guión
Guión
domingo, 24 de febrero de 2013
Podcast
Realice una serie de podcast, puedes visitarlos en el siguiente link. Espero que les gusten.
domingo, 10 de febrero de 2013
Foto novela.
En la materia de "entornos virtuales". se realizó una fotonovela. Utilizada como una estrategia de aprendizaje.
Se hicieron equipos y a la mitad de esos equipos se les solicito tratar el tema de "AMBIENTES DE APRENDIZAJE"; a la otra mitad el tema de "COMUNIDAD DE APRENDIZAJE".
domingo, 3 de febrero de 2013
Fotonovela. Ambientes de aprendizaje
A raíz de la actividad anterior, que fue la cartografía de Ambientes de aprendizaje. Se realizo como estrategia de aprendizaje, la elaboración por equipos de una Fotonovela, con la finalidad de expresar que era un ambiente de aprendiza.
Durante la elaboración nos dimos a la tarea, de hacer un storyboard. Posteriormente se dio pie a la toma de fotos, durante la cual se realizo un ambiente de aprendizaje, donde influyó el trato con los miembros del equipo, fomentando la participación, la integración del grupo.
Se realizó la edición de fotos y del vídeo final,
Durante la presentación en clase, el profesor, se encargó de hacer énfasis en los puntos clave para ubicar el ambiente de aprendizaje..
Durante la elaboración nos dimos a la tarea, de hacer un storyboard. Posteriormente se dio pie a la toma de fotos, durante la cual se realizo un ambiente de aprendizaje, donde influyó el trato con los miembros del equipo, fomentando la participación, la integración del grupo.
Se realizó la edición de fotos y del vídeo final,
Durante la presentación en clase, el profesor, se encargó de hacer énfasis en los puntos clave para ubicar el ambiente de aprendizaje..
domingo, 13 de enero de 2013
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Los ambientes de aprendizaje. Para anlizar que es un ambiente de aprendizaje debemos de partir del concepto ambiente, y, ¿Qué es un ambiente?
segun Lucié Sauve, El ambiente se puede interpretar desde diferentes puntos como:
•Problema… para solucionar en el cual se indentifican los problemas, ademas de una apropiación de conocimientos (investigación, evaluación, acción)
•Recurso… para administrar. El ambiente como recurso se agota y degrada, debemos entenderlo como patrimonio biológico colectivo.
•Naturaleza…para apreciar, respetar y preservar. en este punto se debe desarrollar una alta sensibilidad hacia la naturaleza y su conocimiento.
•Biosfera…para vivir juntos por mucho tiempo llegar a una refelxión de una educación global. ademas de asumir una responsabilidad global,
•Medio de vida…Para conocer y administrar, crear un sentimiento de pertenencia, a ser creadores y actores de su propio medio de vida
•Comunitario… para participar Entenderlo como un medio de vida compartido, solidario y democrático, crear un proyecto comunitario acción conjunta y reflexión critica.
se presenta la siguiente cartografía para una mejor compresión del tema:
Ambiente de aprendizaje
•Problema… para solucionar en el cual se indentifican los problemas, ademas de una apropiación de conocimientos (investigación, evaluación, acción)
•Recurso… para administrar. El ambiente como recurso se agota y degrada, debemos entenderlo como patrimonio biológico colectivo.
•Naturaleza…para apreciar, respetar y preservar. en este punto se debe desarrollar una alta sensibilidad hacia la naturaleza y su conocimiento.
•Biosfera…para vivir juntos por mucho tiempo llegar a una refelxión de una educación global. ademas de asumir una responsabilidad global,
•Medio de vida…Para conocer y administrar, crear un sentimiento de pertenencia, a ser creadores y actores de su propio medio de vida
•Comunitario… para participar Entenderlo como un medio de vida compartido, solidario y democrático, crear un proyecto comunitario acción conjunta y reflexión critica.
se presenta la siguiente cartografía para una mejor compresión del tema:
Ambiente de aprendizaje
Suscribirse a:
Entradas (Atom)