miércoles, 11 de julio de 2012

El ensayo

Para un estudiante universitario es muy común escuchar "Haran un ensayo" pero en realidad ¿Cuántos realmente sabemos hacer uno ensayo? en la medida en la que nos vamos integrando a grados más altos se hace aun más común y pueden pasar algunas cosas, la primera podría ser que nadie en el grupo sepa, y se pregunte al profesor como realizarlo la segunda es que el profesor te pase solo información o bien que tú mismo lo investigues, ahora bien; por este lado

miércoles, 4 de julio de 2012


Se entiende por cibercultura como aquellos conocimientos, creencias, valores y experiencias que la comunidad internauta genera a lo largo de la historia, con la popularización que ha tenido Internet dejo de ser una cultura elitista y ha llegado a parecerse a la cultura a secas, a pesar de eso aun conserva algunas de sus peculiaridades, emergiendo del uso del computador para la comunicación, el entretenimiento y el mercadeo electrónico. 
Sin duda esto ha dado un impacto en el uso que se da del tipo de información y la manera que se aplican en el ambito educativo aquí una muestra del impacto que han tenido las denominadas TICs en la educación: "educación de punta" . 

U-learnig

Después de haber leído el texto del profesor Carlos Alatriste "aunque no nos demos cuenta, somos móviles" puedo rescatar que las cosas van en un constante cambio por lo tanto todo cambia incluso nosotros como personas día a día nos vamos adaptando a diversas maneras de vivir; cuanto y más la tecnología y con ello la menara en la que nos comunicamos, existen ciertas ventajas pero también desventajas de lo que nos podemos encontrar con el U-learnig, el uso de los medios telematicos, con los cuales podemos desarrollar materiales para que los alumnos puedan leer, oír, ver, decir, hacer desde cualquier lugar, se puede practicar y aprender incluso de las experiencias de otros, sin duda estos medios al día de hoy nos facilitan mucho más el acceso a la información para poder descubrir maneras de hacer diversas acciones; sin embargo por el tipo de sociedad en el que nos desarrollamos aun hay gente que no tiene acceso a este tipo de medio donde puedan interactuar en tiempo y forma con los demás, sin omitir claro la distracción en redes sociales.